Uno de los objetivos de la Directiva Marco del Agua, (DMA) es alcanzar en 2015 un estado óptimo en los ríos y acuíferos del continente. Para eso es necesario que los últimos no sean explotados si no es por una necesidad imperante.
De hecho, esta directiva no es antitrasvasista, pero sí lo sería contra un cierto concepto de trasvases, de la misma manera que de hecho también estaría contra de los embalses, (pantanos artificiales) ya que estos condicionan el desarrollo natural de la flora y la fauna, al tiempo que este desarrollo también afecta su entorno; al resto de la NATURALEZA.
Estamos a siete días del día internacional del Big Jump o sea el gran salto, con lo que se propone que todos los amantes de la NATURALEZA, de nuestra biodiversidad, de los ríos, de su entorno…ese día vayan a los lugares que en otros tiempos se bañaban en el río y que al menos hagan acto de presencia, en reivindicación de ríos caudalosos y con agua en buen estado.
Ayer apareció en Las Provincias y en el Levante-EMV de Valencia, un artículo en el que el Presidente de Xúquer Viu, habla de esa necesidad.
En una carta anterior alPresidente de la CHX, (Confederación Hidrográfica del Júcar) en la cual le comunicaba el estado de la temperatura del agua en varios de los pueblos de la Ribera del Júcar. A esta carta el Presidente confirma en conversación con el Portavoz de Xúquer Viu, que según sus mediciones propias, la temperatura es muy inferior a la que normalmente debía de estar, y añadía “este año no podréis bañaros” Atribuye la culpa a unos trabajos que se están desarrollando en el muro de la presa de Tous.
Asegura que de todas maneras que este es un hecho corriente y en casi todos los ríos, tras los embalses, hay casos semejantes.
Esto no es serio: que los bañistas no puedan gozar de sus ríos para el baño, que los peces no puedan frezar en abril - mayo que corresponde a estas latitudes y lo estén haciendo ahora, que las plantas no tengan su crecimiento normal, perjudica el desarrollo normal de la vida y por lo tanto a la NATURALEZA en la zona.
Los bañistas que llegan de otros pueblos a bañarse, a desalterarse de las duras jornadas bajo el tórrido sol, combaten su decepción en los bares y restaurantes cercanos, las hembras de los peces, a los cuales esta situación descontrola su reloj biológico, ya que si de una parte, las horas de luz y sol les están indicando que deben desovar, las aguas frías, le retrasan el ciclo reproductor. Esto afecta doblemente al medio ambiente y también a la salud de los peces.
Al poner sus huevas en aguas frías, no eclosionan en el tiempo que corresponde por lo que están mucho más tiempo expuestos a las bacterias que se encuentran normalmente en el agua, así, estas se desarrollen a una velocidad superior a lo habitual, con lo que pocos huevos eclosionan, pues además de estar más tiempo expuestos a las bacterias, también lo están a sus depredadores.
El resultado es que además de eclosionar muy pocos huevos, los alevines, nacen debilitados y aquellos que llegan a reproducirse son huevas de peces enfermizos cuya descendencia seguirá en la misma línea, en perjuicio de la fauna acuática, y lo mismo que a los peces, les sucede a todo tipo de animales dependiendo estrechamente del río.
Pero es que además, los peces que se están viendo desovar en estos días lo hacen con unos meses de retraso, lo que acorta el tiempo de crecimiento de las crías para afrontar la estación fría.
De la misma manera afecta a la flora, que al tener las raíces frías, no bombea la savia hacia las hojas, con lo que estas son fácilmente quemadas por el sol, produciéndose una desprotección de sus ramas y troncos. En fin, un desastre ecológico producido por quien siempre lo produce; el hombre.
Los trabajos que se llevan a cabo durante estas fechas en estos lugares y que los ingenieros y funcionarios de las CC HH saben a la perfección el daño que producen a la NATURALEZA, deben de ser suspendidos mientras duren las épocas en que la NATURALEZA se renueva anualmente. Debería ser considerado delito ecológico, delito contra la humanidad, y por tanto sus responsables llevados ante la jurisdicción correspondiente.
Es necesario que todos aquellos que nos damos cuenta de la necesidad de recuperar la NATURALEZA, demos un paso al frente y nos acerquemos cualquier a Organización ecologista, sea esta la que sea y nos pongamos a su lado para recuperar esta NATURALEZA que estamos perdiendo a pasos agigantados.