martes, 25 de agosto de 2009


El imperialismo no cesa

Ha existido durante un cierto tiempo un grupo llamado Gabito Grupos que independientemente de la motivación, pretendía agrupar a todos o al menos a quienes lo desearan. Aquellos que no estuviesen a gusto en los grupos ofrecidos después de los de MSN Groups ya que la migración que Microsoft ofrecía no convencía a casi nadie.
La pretensión real de Microsoft era quitarse de encima a todos los “contestatarios” que pululaban por la red al amparo de sus espacios. Conseguido esto y habiendo eliminado a cientos de ellos, consideraba su objetivo cumplido con lo que le correspondía en “la lucha contra el terrorismo” ideada por Bush y abrazada por todos aquellos que consideraban que el imperialismo yanky no era el peligro, el peligro son los otros; comunistas, negros, gitanos, anarquistas, socialistas, y al fin y al cabo todo aquel que no abrace el pensamiento único, preconizado por los ideólogos de capital imperialista mundial.
La aparición de Gabito Grupos era un revés en sus fauces, y ha estado esperando agazapado la ocasión para saltar sobre la presa. Esta ocasión se le ha aparecido en el momento en que este chaval Gabito que relajando sus defensas para la ampliación del grupo a caído en las garras de la bestia fascista al servicio del imperio. ¿Cómo acabará esto? No lo sé, solamente creo que nadie debe quedar quieto ni callado ante este atentado a la libre expresión y elección de todos y cada uno, donde debe o quiere estar.

miércoles, 15 de julio de 2009

'Estadisticas
http://libros.miarroba.com/info.php?id=238016&mensaje=ok

Firmar el libro de visitas

lunes, 6 de julio de 2009

El Júcar se desangra

En la Mancha Oriental existen 82.887 hectáreas de regadíos alimentados por el acuífero del río Júcar

NOTICIAS RELACIONADAS
Xúquer Viu pedirá el amparo europeo. Comunitat Valenciana
Xúquer Viu pedirá el amparo europeo . Comunitat Valenciana
La calidad del río mejora en su tramo final . Comunitat Valenciana


JOSÉ SIERRA / VALENCIA ­Si el nuevo Plan Hidrológico no lo remedia, el río Júcar tiene sus horas contadas. El gran pacto del vigente Plan, de 1998, reconoció de facto la explotación insostenible del acuífero que alimentaba el río en su tramo medio, la vistió de legalidad y otorgó unos derechos a Castilla-La Mancha que ahora pesan como una losa sobre los intentos de aplicar una ordenación más sostenible en el río que comparten ambas comunidades autónomas.
En 2003 y 2007, la Comisión Europea exigió en dos documentos oficiales un plan de recuperación de los acuíferos de la Mancha Oriental a cambio de financiar el trasvase Júcar-Vinalopó. El informe elaborado este año por la Confederación Hidrográfica del Júcar para la Comisión Europea constata que en los últimos años se ha frenado el ritmo de las extracciones de agua en la Mancha, aunque del mismo se desprende que no se dan las condiciones para revertir las situación actual, con tramos de río que solo se sostienen artificialmente con las aguas acumuladas en invierno y después liberadas en el embalse de Alarcón.
La necesidad de llegar a consensos internos en la cuenca—Castilla-la Mancha— han provocado que el informe pase de puntillas sobre el espinoso asunto del acuífero de La Mancha oriental. Europa parece haber quedado satisfecha con el trabajo realizado.Sin embargo, las verdaderas soluciones quedan para el futuro plan hidrológico, que debería estar finalizado este año, un empeño imposible.
Según los últimos datos de la confederación, la media de consumos anuales en Albacete y Cuenca en el período 2000/05 fue de 398,3 hm3, mientras que la de las extracciones subterráneas fueron de 376,2 hm3 frente a los 320 que tiene asignados legalmente el regadío manchego.
La Confederación admite que aún aplicando todas las medidas de gestión previstas, el volumen de recursos utilizados por el regadío manchego —entre aguas superficiales y subterráneas— no bajará de 400 hectómetros en 2015, con 320 hm3 de aguas subterráneas, lo que según Xúquer Viu perpetuaría la sangría del acuífero del Júcar.
Para Xúquer Viu, cuyo papel ha sido determinante al elevar el peso de los criterios medioambientales en la gestión actual del río, la exigencia europea de elaborar un plan de recuperación de los acuíferos de la Mancha oriental con horizonte 2012 «no se cumple».
Francisco Sanz, portavoz de este colectivo, asegura que solo hay una manera de recuperar el acuífero: «Las extracciones deben de situarse por debajo de la recarga natural y limitarse como máximo a los recursos disponibles para así poder restablecer la relación río acuífero».
«El diagnóstico está bien hecho, pero a ese buen diagnóstico no le corresponde una buena solución, porque las actuaciones previstas se basan principalmente en la sustitución de recursos subterráneos por superficiales», explica el portavoz.
La propia confederación estima que los recursos renovables anuales del acuífero, cuyo nivel ha bajado entre 70 y 90 metros en los últimos 30 años, oscila entre 238 y 316 hm3 y considera que la aplicación de la directiva marco del agua y sus criterios sostenibles obligará a reducir entre 30 y 50 hm3 esos recursos renovables para dárselos al río. Xúquer Viu disiente y eleva a 110 hm3 la restricción, a la que añade un coeficiente corrector del 0,8. «Si gastas lo mismo que ingresas cuando ya debes a la caja cientos de hectómetros de agua nunca habrá una recuperación», parecen decir desde el colectivo.
«El informe no contempla como actuaciones para conseguir la recuperación del acuífero y la conexión del acuífero con el río la reducción de las extracciones y de los usos actuales, con lo que la situación de sobreexplotación persistirá y se agravará», apunta Paco Sanz, para quien solo con una reducción drástica de las extracciones y de los usos se podrá recuperar el acuífero y las aportaciones al río que son «fundamentales» para dotar de unos caudales ecológicos apropiados al río.
En cualquier caso y se lean como se lean, los números que ha hecho la CHJ demuestran que incluso en la hipótesis más optimista y conservadora- 230 hm3 de recursos subterráneos renovables- la Mancha no puede extraer los 320 a los que tienen derecho legalmente por el Plan Hidrológico de 1988 o el río, lejos de recuperarse, se sumergirá para siempre en la llanura manchega.

http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009070500_19_608590__Comunitat-Valenciana-Jucar-desangra

domingo, 5 de julio de 2009

Uno de los objetivos de la Directiva Marco del Agua, (DMA) es alcanzar en 2015 un estado óptimo en los ríos y acuíferos del continente. Para eso es necesario que los últimos no sean explotados si no es por una necesidad imperante.

De hecho, esta directiva no es antitrasvasista, pero sí lo sería contra un cierto concepto de trasvases, de la misma manera que de hecho también estaría contra de los embalses, (pantanos artificiales) ya que estos condicionan el desarrollo natural de la flora y la fauna, al tiempo que este desarrollo también afecta su entorno; al resto de la NATURALEZA.

Estamos a siete días del día internacional del Big Jump o sea el gran salto, con lo que se propone que todos los amantes de la NATURALEZA, de nuestra biodiversidad, de los ríos, de su entorno…ese día vayan a los lugares que en otros tiempos se bañaban en el río y que al menos hagan acto de presencia, en reivindicación de ríos caudalosos y con agua en buen estado.

Ayer apareció en Las Provincias y en el Levante-EMV de Valencia, un artículo en el que el Presidente de Xúquer Viu, habla de esa necesidad.
En una carta anterior alPresidente de la CHX, (Confederación Hidrográfica del Júcar) en la cual le comunicaba el estado de la temperatura del agua en varios de los pueblos de la Ribera del Júcar. A esta carta el Presidente confirma en conversación con el Portavoz de Xúquer Viu, que según sus mediciones propias, la temperatura es muy inferior a la que normalmente debía de estar, y añadía “este año no podréis bañaros” Atribuye la culpa a unos trabajos que se están desarrollando en el muro de la presa de Tous.
Asegura que de todas maneras que este es un hecho corriente y en casi todos los ríos, tras los embalses, hay casos semejantes.

Esto no es serio: que los bañistas no puedan gozar de sus ríos para el baño, que los peces no puedan frezar en abril - mayo que corresponde a estas latitudes y lo estén haciendo ahora, que las plantas no tengan su crecimiento normal, perjudica el desarrollo normal de la vida y por lo tanto a la NATURALEZA en la zona.
Los bañistas que llegan de otros pueblos a bañarse, a desalterarse de las duras jornadas bajo el tórrido sol, combaten su decepción en los bares y restaurantes cercanos, las hembras de los peces, a los cuales esta situación descontrola su reloj biológico, ya que si de una parte, las horas de luz y sol les están indicando que deben desovar, las aguas frías, le retrasan el ciclo reproductor. Esto afecta doblemente al medio ambiente y también a la salud de los peces.
Al poner sus huevas en aguas frías, no eclosionan en el tiempo que corresponde por lo que están mucho más tiempo expuestos a las bacterias que se encuentran normalmente en el agua, así, estas se desarrollen a una velocidad superior a lo habitual, con lo que pocos huevos eclosionan, pues además de estar más tiempo expuestos a las bacterias, también lo están a sus depredadores.
El resultado es que además de eclosionar muy pocos huevos, los alevines, nacen debilitados y aquellos que llegan a reproducirse son huevas de peces enfermizos cuya descendencia seguirá en la misma línea, en perjuicio de la fauna acuática, y lo mismo que a los peces, les sucede a todo tipo de animales dependiendo estrechamente del río.
Pero es que además, los peces que se están viendo desovar en estos días lo hacen con unos meses de retraso, lo que acorta el tiempo de crecimiento de las crías para afrontar la estación fría.
De la misma manera afecta a la flora, que al tener las raíces frías, no bombea la savia hacia las hojas, con lo que estas son fácilmente quemadas por el sol, produciéndose una desprotección de sus ramas y troncos. En fin, un desastre ecológico producido por quien siempre lo produce; el hombre.

Los trabajos que se llevan a cabo durante estas fechas en estos lugares y que los ingenieros y funcionarios de las CC HH saben a la perfección el daño que producen a la NATURALEZA, deben de ser suspendidos mientras duren las épocas en que la NATURALEZA se renueva anualmente. Debería ser considerado delito ecológico, delito contra la humanidad, y por tanto sus responsables llevados ante la jurisdicción correspondiente.

Es necesario que todos aquellos que nos damos cuenta de la necesidad de recuperar la NATURALEZA, demos un paso al frente y nos acerquemos cualquier a Organización ecologista, sea esta la que sea y nos pongamos a su lado para recuperar esta NATURALEZA que estamos perdiendo a pasos agigantados.

miércoles, 1 de julio de 2009

Según el transcurrir del tiempo, parece ser que el golpe de estado militar con el apoyo de toda la oligarquía hondureña, tiene las horas contadas. Eso sí, si no hay algo que se me escapa.

El golpe militar, aunque genéticamente sea muy parecido a las asonadas que en Latinoamérica nos tenían acostumbrados, esta vez parece algo atípico, y no es para menos. Los gerifaltes latinoamericanos han dejado de tener un poder absoluto, y en Latinoamérica suenan aires de libertad.
Aquellos aires que soñaban los barbudos cuando junto a Fidel, liberaron Cuba del poder de los terratenientes apoyados en un ejército corrupto.

Es imposible predecir lo que puede acontecer en las próximas horas. El Secretario General de la OEA, el chileno Insulza, El Segretario General de la ONU, el cubano D´Escoto, Cristina, la Presidenta de Argentina, Correa el Presidente de Ecuador han anunciado que acompañarán a Tegucigalpa al Presidente Zelaya cuando este entre en su país a reclamar su puesto usurpado. Otros Presidentes como Chávez y Evo no deben ir, sería muy arriesgado para la paz mundial.
Me viene a la memoria que Luz Ignacio da Silva (Lula) por el papel moderador que ha tenido todo el tiempo podía ir, Obama debería ir ya que a nadie se le escapa que si no directamente, sí, indirectamente por las subvenciones, están involucrados y una serie de personajes más o menos influyentes en esa área deberían estar también con Mel Zelaya

Es por otro lado increíble el grado de cinismo que algunos personajes de la vida política y mediática en este asunto. Si bien me pareció aun más atípico que el golpe militar, el pronunciamiento de Oscar Arias, toda su vida metido en fregados más o menos oscuros, apoyando a Zelaya, Obama que desde el principio dijo que Norteamérica no estaba involucrada pero a pesar de todas sus contorsiones políticas, aun no ha condenado en golpe, los gobiernos europeos, con la honrosa excepción de Zapatero y Moratinos, miran a otro lado a ver si pasa lo más desapercibido posible. El borbón, al final se ha sumado al carro como en el 23 F ¿Qué iba a hacer si todos los dirigentes españoles, con la boca más chica o más grande lo han condenado?

Lo dicho, es un caso el de Honduras, muy atípico. Los militares, que se han instruido en las mejores escuelas yankis contra todo lo que pueda parecer a progreso, aun estando aislados, se han atrevido a deponer a su Comandante en Jefe, Al Presidente de su país
Personaje este salido de la propia oligarquía que le repudia ya desde que se presentó por la Alianza Liberal (Algo aun peor que el PP de aquí, que ya es decir) por sus devaneos liberales.
Un hombre que visto que sus propios “compañeros” le niegan “el agua y la sal” para su pueblo, empieza a acercarse a aquellos que no se la niegan, precisamente por eso, porque es para el pueblo

El contorsionismo político-mediático de periódicos como El País, Le Monde, The Guardian, dando una de cal y dos de arena, intentando quedar bien pero al mismo tiempo justificando como la Hilary el golpe porque “en las dos partes ha habido fallos” no evita que a los más reaccionarios empezando por El Mundo se les vea el plumero aunque la mayoría ni han intentado disimular.

domingo, 28 de junio de 2009

Parecería ser que finalmente, en Honduras ha tenido lugar el golpe de estado

Parecería ser que finalmente, en Honduras ha tenido lugar el golpe de estado y el Presidente estaría o bien detenido o huido al extranjero.

Se confirma la tendencia de las oligarquías financieras que no aguanta la liberación de los pueblos; para ellos la liberación es la posibilidad de tener a los pueblos sometidos y oprimidos.

El creciente avance de las fuerzas democráticas en Latinoamérica no es asumible y como en el pasado, la desestabilización ha precedido al golpe. Veremos la reacción de los “demócratas de siempre” veremos que dice el sátrapa Ispanoperuano Vargas Llosa tan pronto y dispuesto a criticar al presidente más votado de América, Hugo Chávez, veremos que hacen toda su corte de intelectuales “progresistas”, veremos que hace el Presidente del imperio Norteamericano el ínclito Barak Husein Obama, veremos que hace toda la corte de demócratas europeos o si hacen como hicieron cuando el derrocamiento y asesinato del Presidenta Salvador Allende. Espero que como aquella vez no corran todos los jefes de estado “demócratas” y el FMI en ayuda económica del “Estado chileno”

Que la deshonra, vergüenza y desprecio caiga en quienes basándose en un dictamen de un Parlamento al servicio de la oligarquía financiera contra un jefe de Estado Legalmente Electo, y contra un Gobierno Legalmente constituidoacepten este oprobio y no hagan que todos los en él hayan participado paguen su felonía.


sábado, 27 de junio de 2009

La dictadura alauí que no cesa

Ante la represión contra Vía Democrática por parte del gobierno de Marruecos

EL MERCURIO DE LOS LECTORES - CARTAS Y COMENTARIOS
Escrito por IA
26-06-2009
Desde Izquierda Anticapitalista queremos mostrar nuestro más sincero apoyo internacionalista a nuestros compañeros y compañeras de Vía Democrática ante la oleada de represión que están sufriendo por sus posturas de denuncia del despótico régimen majzaní y sus elecciones municipales farsa.
La monarquía alauita, marcada por el poder personal absoluto del monarca, legitimada por la Constitución otorgada y antidemocrática de 1996 que consagra la hegemonía de la mafia majzaní y la impunidad por los crímenes políticos y económicos, se mueve en un contexto en el que es difícil creer que se puedan desarrollar unas elecciones democráticas.
De esta forma, las elecciones municipales marroquíes están marcadas por un censo electoral fraudulento y por un reparto de circunscripciones electorales trucado para asegurar el triunfo de los notables y otros fieles servidores del majzen, bajo la supervisión del Ministerio de Interior, un veterano experto en amañar los resultados electorales y en su reparto a medida.
Además, todos los aspectos vinculados a la corrupción electoral tales como las mafias locales, los comisionistas electorales, la compra de votos, etc. siguen omnipresentes ante la ausencia de voluntad política para romper con estas prácticas y con la impunidad por los crímenes políticos. En este sentido, un ejemplo manifiesto de esta situación es la proliferación de nuevos partidos satélite y la balcanización del mapa político para allanar el camino hacia la domesticación de los partidos y su conversión, a posteriori, en meros intermediarios entre el Estado/mafia majzaní y la ciudadanía.
El último proceso de fabricación política artificial es el caso del partido “Autenticidad y Modernidad”, ganador de los últimos comicios, creado a la medida de sus inventores y dotado de unos recursos económicos y publicitarios inmejorables cuando a otros partidos y movimientos sociales militantes se les censura y se les priva de sus más elementales derechos y libertades.
Pero la democracia de fachada,también está en la cuerda floja. La grave situación económica y social y los altos índices de abstención en los últimos comicios, legislativos y municipales, ponen en cuestión la esencia de este sistema autocrático. La firme y consecuente postura de Vía Democrática apostando por el boicot a las elecciones farsa del régimen y la defensa de la autodeterminación del Sáhara le han costado una fuerte represión desde su fundación. En estos últimos días, el Secretario General de Vía Democrática y al menos ocho miembros del partido fueron detenidos por su postura de boicot activo a las elecciones municipales.
Desde Izquierda Anticapitalista queremos denunciar al estado autocrático y represor marroquí así como manifestar nuestra solidaridad con la lucha de las clases populares marroquíes y en especial con Vía Democratica, con la que compartimos una estrecha colaboración y apoyo mutuo en la defensa de un proyecto democrático radical y socialista. De esta manera, saludamos su próxima Asamblea General, que se desarrollara el próximo 5 de julio, reafirmándonos en nuestro apoyo a todas aquellas movilizaciones y acciones que se desarrollen para denunciar el estado autocrático alauita y en defensa de los derechos políticos y sociales.

No todo parecen ser malas noticias

El Lince vuelve por sus fueros tras rozar la desaparición26 de Junio de 2009, 10:19am ETPARQUE NACIONAL DE DOÑANA, España, 18 Jun 2009 (AFP) -
Señales de tráfico a lo largo de todo el parque nacional de Doñana, patrimonio de la humanidad, advierten a los conductores de que tengan cuidado con los linces mientras viajan por este paraje del suroeste de España.
Actualmente hay pocas posibilidades de ver uno, ya que se cree que hay menos de 50 ejemplares en este parque de 335 km2, que constituye una de las dos zonas donde se supone que sigue sobreviviendo el lince salvaje.
A comienzos del siglo XX en España y Portugal había alrededor de 100.000 ejemplares, pero el desarrollo urbano, la caza y, sobre todo, el brusco descenso por enfermedad del número de conejos, principal presa del lince, han reducido su población salvaje hasta unos 150 en 2002.
Estos grandes "gatos" de pelo moteado, que pueden medir un metro y pesar 15 kilos, corren el riesgo de ser la primera especie de felinos en extinguirse desde la desaparición del tigre dientes de sable hace 10.000 años.

Verguenza e impotencia

Otra vez el diario de la vergüenza: El País y el intento de golpe de estado en Honduras
Posted: 26 Jun 2009 03:34 AM PDT
Juan Carlos Monedero
Tomado de Rebelión
El diario El país, de nuevo, como ya hizo en 2001 con el golpe de Estado en Venezuela, quiere “preparar” a la opinión pública española para celebrar la desestabilización del poder legítimo en Honduras. El Presidente Zelaya es presentado, en la crónica del diario, como un extraño aliado del Presidente Chávez, como un rico que ya no escucha a los ricos, como una persona desestabilizada que ofende a los Estados Unidos, un populista que reclama el derecho de los pueblos latinoamericanos a decidir sus propios destinos.¿Cuál es el delito? Aplicar una ley aprobada por el parlamento que permite someter a referéndum asuntos de interés general. El antiguo régimen, anclado en la judicatura y en sectores reaccionarios del ejército, se levanta, desobedece al poder civil e intenta la desestabilización del gobierno democrático hondureño. Como si el bunker en España hubiera intentado impedir el referéndum sobre la reforma política. Ahora el diario El País aplaude.
Uno se muere de vergüenza viendo ese comportamiento terrorista –no hay exageración: violencia contra el orden constitucional que genera muerte- del diario. ¿No hay ley que permita frenar este abuso? Si la información es un bien público ¿cómo puede prostituirse de esta manera? ¿Dónde está el Gobierno de España? ¿Dónde los partidos constitucionales impidiendo ese acto de fuerza, ese abuso de la información, esa noticia que alimenta la sedición? ¿No hay diputados en el Parlamento español que denuncien esta colaboración contraria a la democracia que postula nuestra Constitución? ¿No tiene coraje el Parlamento español para condenar este intento de golpe de Estado?¿O es que acaso celebraríamos que el Presidente Zapatero diera una orden a las fuerzas armadas y éstas no la cumplieran? El país ha dejado clara su posición. ¿Y el Parlamento? El Comandante General de las Fuerzas Armadas de Honduras es el Presidente Zelaya. De manera que si un militar o un juez le desobedece, es el general o el magistrado quien ofende la ley. Lo contrario de lo que dice El país.
Nos gustó que así fuera durante el 23-F, cuando Tejero tomó el Congreso de los Diputados y MIlans del Bosch las calles de Valencia. Los países hermanos reforzaran al gobierno legítimo del Presidente Calvo Sotelo. Ahora, callamos. ¡Cómo apoyar a un Presidente que, pese a ser legítimo, está hablando de más de los pobres y de la soberanía! Qué vergüenza. El diario El país presenta un mundo al revés. ¿Y qué dicen los latinoamericanistas oficiales? ¿Callan?¿Otorgan?
A la “madre patria” le duele más la muerte de Michael Jackson que el intento de golpe en Honduras. Abre el diario una sección que permite mandar las “condolencias” por la muerte del cantante -¿condolencias que, suponemos, irán al más allá?-; mientras, el pueblo hondureño, más acá, puede volver a ser masacrado por unos militares acostumbrados a desoír las constituciones. Convocar a una constituyente ofende a los oídos de las élites hondureñas. No debiera ser lo mismo en nuestro páis.
¿Con qué moral nos preparamos a “celebrar” los bicentenarios? ¿Con una actitud que silencia un intento de golpe de Estado al tiempo que magnifica la muerte de un famoso cantante norteamericano? ¿Diciendo, como titula el periódico, que el ejército se ha movilizado “tras la destitución de su jefe”, como si su jefe fuera ese general golpista y no el Presidente de la República? Justo cuando el país puede entrar en una guerra, el diario El país descalifica al Presidente constitucional llamándole “Un populista de familia bien”. Qué desparpajo.
Vergüenza e impotencia. Si alguien ofende al Jefe del Estado en España, cárcel y oprobio caen sobre esa persona. Si un diario alimenta la desobediencia constitucional, si alimenta un levantamiento militar, si apuesta por la muerte creando un clima de desestabilización, se presenta como un ejercicio de libertad de expresión. A lo mejor vemos que en Honduras también se está creando una revolución de colores. ¿Será que Zelaya no le ha comprado suficientes libros a Santillana?
Mientras no solventemos esta locura prepotente de los medios, es bien difícil que podamos hablar de democracia. La libertad de expresión es de los ciudadanos, no de las empresas de medios de comunicación. La “madre patria” es más amable con los intereses de las empresas españolas que con los pueblos a los que reclama como hermanos. No entiendo cómo todavía nos tienen algún aprecio. Quizá por nuestros abuelos republicanos, que fueron recibidos en América Latina con tanta generosidad y entregaron allí su compromiso con la democracia. Qué rápido dilapidamos ese caudal.El daño que hace la empresa El país a la reinvención de los lazos entre España y América Latina reclama respuesta. Los intereses comerciales de esa empresa no pueden estar por encima de los lazos históricos entre los pueblos. Mientras tanto, y si de algo sirviera, pido perdón a los hermanos y hermanas de Honduras que están luchando por dignificar su democracia. Llegado el caso, seremos más de uno los que estaremos dispuestos a defender con todas nuestras fuerzas la democracia hondureña, representada hoy por el Presidente Zelaya. Porque la democracia es cosa de todos. Más allá de lo que planteen esos medios cuya patria es la cartera.

Hoy día 27 de Junio del 2009, contra el terror institucional

Ante los acontecimientos que están sucediendo en Honduras, uno no puede más que indignarse y exigir a Gobiernos, Blogguers, prensa, toda en su conjunto, o en tertulias de “intelectuales” que critican la falta de libertades allí donde a ellos le interesa, pero hacen oídos sordos a los ataques a esta cuando ella no es favorable a los intereses del gran capital al servicio del imperio o mejor, al revés, que de una vez sean coherentes y también se fijen allí donde realmente están en causa las libertad de los pueblos, que no son pocos los sitios, y en particular, donde se están sacudiendo de encima el yugo que desde que fueron “descubiertos” les oprime.